ESCUELA VOZ INTEGRAL
Somos una escuela de Canto Terapéutico y Musicoterapia especializada en la pedagógia terapéutica del canto. Nuestra metodología combina aspectos de la teoría musical, el canto, la pedagogía del juego, la musicoterapia humanista y la psicología transpersonal para ofrecer un espacio de crecimiento humano vivencial acerca de la Voz como herramienta terapéutica.
Nuestra escuela cuenta con un equipo de profesionales de la Musicoterapia, la Pedagogía musical, el Movimiento y la Educación unidos con el propósito de utilizar la música al servicio del desarrollo humano. A lo largo de nuestro recorrido profesional por distintos ámbitos terapéuticos, clínicos y de desarrollo personal, hemos creado una escuela de Voz Terapéutica que ofrece servicios de formación y terapia, que contempla como uno de sus valores destacados la reconexión con la Naturaleza.
DIRIGEN LA ESCUELA
Nuria Cervera
Cantante y musicoterapeuta que ha desarrollado su recorrido terapéutico en el ámbito de la voz como herramienta de crecimiento personal. Formada en Musicoterapia en la UB, En Música Tradicional y Popular, En Ritmica Dalcroze, Canto terapéutico y percusión, investiga en etnomusicología y música terapéutica, teniendo como especialidad el canto instintivo y las músicas de tradición oral. Con 15 años de experiencia como Musicoterapeuta y Facilitadora Creativa.
Joan Miró
Musicoterapeuta formado en UB. Productor Musical. Docente del Master de Musicoterapia de Girona. Músico especializado en el ámbito de las músicas meditativas, de raíz y experimentales. Formado en música Tradicional por el Aula de Música Tradicional de Barcelona, en música moderna por el taller de Músics de Barcelona y en musicoterapia oriental en la escuela de Oruç Guvenç. 20 años de experiencia como musicoterapeuta, productor musical y maestro de música.
EQUIPO PROFESIONAL
Toni Santiago. Estudió guitarra, canto y dirección coral. Maestro de música en la escuela Pereanton de Granollers, musicoterapeuta, graduado en pedagogía Orff-Schulwerk por el San Francisco International Orff Course y director del Cor Jove de Sentmenat.
Ona Mestre. Bailarina. Coreógrafa. Pedagoga de danza-teatro. Su relación con la danza ha sido siempre desde la búsqueda y escucha del movimiento interno para fluir en la creatividad. Estudia danza contemporánea y la percepción del cuerpo energético y su movimiento.
Tamir. Jordi Satorra. Músico y Percusionista. Coach Transformacional. Dirige el Instituto de Música Primordial. Docente en el Master de Musicoterapia de la UdG. Profesor de Chamanismo Transcultural.
Jordi Homs. Tenor y profesor de canto. Formado en Barcelona y París. Desde 1998 imparte clases de canto, especializándose en la relación del cuerpo y la voz. Ha trabajado como profesor de canto en Barcelona, La Habana, Sevilla y Girona.
David González. Psicólogo y Psicoterapeuta Humanista Integrativo. Especializado en mindfulness y enfoques psicocorporales. Especializado a nivel de investigación en neuropsicología y reprocesamiento del trauma.
Elisa Linares. Formada como musicoterapeuta de la voz en la escuela Voz Integral. Especializada en musicoterapia y educación infantil, y voz en el parto. Formada en facilitación de grupos para el crecimiento emocional por la Fundación Ecología Emocional y con experiencia como acompañante en una Escuela Viva.
Formación Musicoterapia de la Voz
Esta formación en formato online mixto (material descargable y clases en directo) está diseñada para facilitar un proceso de desarrollo personal profundo en relación al Canto desde una mirada terapéutica, así como la adquisición de los conocimientos y la práctica necesarios para poder aplicar la metodología Voz Integral a vuestro ámbito de trabajo.
El recorrido formativo completo consta de 9 Módulos (6 troncales y 3 optativos) concebidos para ser realizados en el plazo de un curso lectivo (9 meses), de Octubre a Junio.
Para garantizar la adquisición de las habilidades que os proponemos y obtener el Certificado en Musicoterapia de la Voz por Voz Integral realizaremos una evaluación/seguimiento continuado de los materiales didácticos y tareas que se irán proponiendo semanalmente.
También es posible realizar sólo algunos recorridos parciales o módulos independientes del recorrido en función de los intereses o necesidades formativas de los alumnos, en cuyo caso se obtendrá un certificado parcial de especialización en el área o áreas correspondientes.
Módulos de la Formación
Otros Cursos y Seminarios
Si quieres hacernos alguna consulta:
Email para temas pedagógicos de la Formación
Email para temas técnicos del Campus Virtual